La Universidad de Granada y la Fundación "Descubre", con la financiación de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y en colaboración con las Asociaciones de memoria Histórica y las universidades andaluzas, promueven el proyecto de recuperación de la memoria histórica de científicos andaluces represaliados denominado "Generaciones de Plata". El proyecto aúna investigación y divulgación para trasladar a la sociedad andaluza la figura de los científicos que desaparecieron, se exiliaron y/o fueron represaliados durante el período de la Guerra Civil y los años siguientes. Todo para conseguir el reconocimiento público y rehabilitación moral de las víctimas, la dignidad y la memoria de hombres y mujeres dedicados a la ciencia que sufrieron el exilio, la represión y la muerte durante la Guerra Civil y la posguerra. Los objetivos generales del proyecto son los siguientes: • Contribuir al reconocimiento y recuperación del honor, la dignidad y la memoria de los hombres y mujeres dedicados a la ciencia que sufrieron el exilio, la represión y la muerte durante el período de la Guerra Civil y los años siguientes. • Facilitar a la comunidad educativa recursos pedagógicos que les permitan trasladar de manera más completa la historia de Andalucía durante la Guerra Civil y los años siguientes, contribuyendo así a la educación democrática de las y los estudiantes. Investigadores del grupo: Francisco Manuel López López, Eusebio Rodríguez Padilla y Juan Hidalgo Cámara Investigador principal: Mikel Astrain Gallart (Universidad de Granada) Entidad: Consejerías de Administración Local y Relaciones Institucionales y de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía Período de investigación: 2012-2014 |